Ciclo de Pensamiento Crítico desde América Latina
Primer semestre de 2025
COORDINADORES:
Leonardo Tovar
Sociedad Colombiana de Filosofía
Óscar Javier Linares
Universidad Pedagógica Nacional
5:00 p.m.
Universidad Pedagógica Nacional
CONFERENCIA:
Orlando Fals Borda y Enrique Dussel: rebelión epistémica y liberación
Damián Pachón Soto
Universidad Industrial de Santander
5:00 p.m.
Universidad Libre
CONFERENCIA:
Catherine Walsh: entre la interculturalidad y la interculturalidad crítica
Franklin Giovanni Púa Mora
Universidad de San Buenaventura
6:00 p.m.
Uniagustiniana
CONFERENCIA:
Estanislao Zuleta y el pensamiento crítico: dos miradas
Alberto Berón Ospina
Universidad Tecnológica de Pereira
Alberto Valencia Gutiérrez
Universidad del Valle
6:00 p.m.
Universidad Nacional de Costa Rica
CONFERENCIA:
Aportes del pensamiento de Franz Hinkelammert a la filosofía y el pensamiento crítico latinoamericano
Viviana Carolina Machuca Martínez
Universidad José Simeón Cañas
Israel Arturo Orrego-Echeverría
Universidad Libre
4:00 p.m.
Universidad de San Buenaventura
CONFERENCIA:
El último aliento del imperialismo neoliberal: la hegemonía masculina de los patriarcas norteamericanos. Un análisis desde y más allá de Rita Segato
Diana Alejandra Díaz Guzmán
Universidad Nacional de Costa Rica
6:00 p.m.
Universidad Industrial de Santander
CONFERENCIA:
Desentrañando la historicidad: la visión de Hugo Zemelman sobre la construcción histórica de la realidad social
John Jairo Cardozo Cardona
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
5:00 p.m.
Universidad Pedagógica Nacional
CONFERENCIA:
La filosofía latinoamericana de José Vasconcelos como filosofía de la liberación
Raúl Trejo Villalobos
Universidad Nacional Autónoma de Chiapas
6:00 p.m.
Universidad Tecnológica de Pereira
CONFERENCIA:
Posibilidades teóricas para el desarrollo de la ética desde la epistemología de Juan Bautista
Luis Eduardo Rico
Secretaría de Educación de Bogotá (SED)
